Mostrando 1–24 de 68 resultados
-
Actividad económica y empleo
Actividad económica y empleo
Se define el concepto del Producto Bruto Interno y los enfoques para su cálculo. Profundización sobre el enfoque del gasto y sus componentes. Diferenciación entre PIB nominal y real. Indicadores que miden el nivel de actividad como el Estimador Mensual de la Actividad Económica, el Índice de Producción Industrial, la Utilización de la Capacidad Instalada, y el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción. Relación entre el PIB y el empleo, la clasificación de la población en el mercado laboral, y sus respectivas tasas.
-
Actividades económicas bonaerenses y sus mediciones
Actividades económicas bonaerenses y sus mediciones
Clasificación de actividades económicas (ClaNAE). Principales fuentes y tipos de Información. Censos, encuestas y registros administrativos. Fuentes de información del Sistema Estadístico Nacional
-
Análisis de Datos
Análisis de Datos
Tipo de análisis de datos: descriptivo, diagnóstico, predictivo y prescriptivo. El proceso de análisis de datos: definición del problema, selección y preparación de los datos. Introducción al preprocesamiento de los datos y sus tareas: integración, exploración, limpieza, transformación, reducción y discretización. Integración de datos: agregación, desagregación, transposición, merge, concatenación.
-
Anulación de recibos
Anulación de recibos
La opción de anulación de recibos de haberes se habilitará cuando la liquidación este imputada presupuestariamente a partir de la acreditación de haberes, es decir, se hayan completado las 5 instancias de los pasos de liquidación.
-
Autorizantes de licencias
Autorizantes de licencias
En este documento se detalla el procedimiento para generar los permisos a quienes sean autorizantes de las licencias con solicitud de los empleados municipales.
-
Bienestar Pobreza UNICEF
-
Buenos Aires como objeto de estudio económico
Buenos Aires como objeto de estudio económico
Introducción y conceptos básicos. La provincia de Buenos Aires como objeto de estudio. Medición de la economía y política económica. Datos e información con sentido económico
-
Características y definiciones de los Censos Nacionales de Población
Características y definiciones de los Censos Nacionales de Población
En este documento se desarrolla el concepto y los alcances de los censos, conjuntamente con su metodología y características. Asimismo, se presentan las distintas unidades territoriales que abarca un censo.
-
Clasificador de recursos por rubro
Clasificador de recursos por rubro
Documento que detalla y explica los ingresos y egresos tributarios a nivel municipal.
-
Confirmación de cierre de período
Confirmación de cierre de período
Este material brinda información sobre la función “cierre de período” del mes seleccionado y detalla las acciones que se deben realizar antes de confirmar esta operación. Funciona como material adicional al tutorial “Liquidación de haberes”.
-
Cuentas bancarias
Cuentas bancarias
Procedimiento de exportación de archivo para el banco
En este documento se detalla el procedimiento para poder exportar la información necesaria a presentar a los bancos, para realizar la bancarización de los empleados. Cabe aclarar que corresponde realizar dicha operatoria cuando se utiliza el circuito de la solicitud de apertura de cuenta bancaria con archivo.
-
Datos, Bases de Datos, Procesos analíticos de Datos
Datos, Bases de Datos, Procesos analíticos de Datos
Definición de Dato y sus diferentes formas de clasificación según el momento del tratamiento, escala de medida, dimensionalidad y rol en el análisis que se pretende realizar. Calidad de los datos y su importancia en el proceso analítico. Definición de Base de Datos y su tipología. Presentación de diferentes procesos esquemáticos de análisis inteligente de datos.
-
Detalle de instancias y pasos para una liquidación
Detalle de instancias y pasos para una liquidación
Detalla las 5 instancias paso a paso para realizar una liquidación de haberes, asimismo muestra capturas de pantallas para facilitar la comprensión.
-
El desafío de la pobreza en Argentina
-
Estadística descriptiva
-
Estructura y formatos
Estructura y formatos
Cómo seleccionar celdas, rango de celdas, columnas, filas y hojas enteras. Añadir, ampliar o reducir una selección. Copiar y pegar celdas. Referencias relativas, absolutas y mixtas. Qué es el Pegado Especial y para qué sirven sus opciones. Cómo mover y borrar celdas. La estética de las celdas: cómo cambiar la fuente, la alineación del texto, los bordes y el relleno de las celdas. Formato de valores numéricos y formato condicional. Cómo modificar el alto y ancho de la fila y columna. Cómo cambiar el nombre de las hojas y los colores a sus etiquetas. Cómo ocultar y mostrar hojas.
-
Exploración de Datos
Exploración de Datos
Exploración de los datos: análisis univariado, exploración visual, exploración formal con estadísticos. Tipos de gráficos y su utilidad explicativa. Selección de gráficos adecuados a los datos disponibles: análisis descriptivo, comparación de dos o más grupos, relación entre dos variables numéricas. Cuadros bivariados, tablas de doble entrada. Gráfico de sectores, Diagrama de barras. Histogramas. Diagramas de cajas. Visualización de la normalidad de los datos. Gráficos de líneas para series de tiempo. Diagramas de dispersión.
-
Gasto por carácter económico
Gasto por carácter económico
Documento que realiza una descripción exhaustiva y detallada de los gastos municipales en sus distintos órdenes.
-
Gasto por finalidades y funciones
Gasto por finalidades y funciones
Documento descriptivo de la administración gubernamental, servicios de seguridad, servicios sociales, servicios económicos y de deuda pública en el ámbito municipal.
-
Gasto por objeto
Gasto por objeto
Documento que detalla los gastos en personal, bienes de consumo, servicios no personales, bienes de uso, transferencias, activos financieros, gastos figurativos y servicio de la deuda en el ámbito municipal
-
Generar recibos en PDF
Generar recibos en PDF
Este manual, brinda los pasos para la configuración de la PC y procedimientos dentro del Módulo de Administración de Personal” (MAP), para la generación de recibos en PDF.
-
Generar un nuevo ejercicio
Generar un nuevo ejercicio
En este material, se abordarán las distintas funcionalidades relacionadas a la creación de nuevo ejercicio.
-
Gráficos
Gráficos
En este módulo final se brindarán las principales pautas para generar reportes de apoyo a la gestión en donde se utilicen de forma integral todas las herramientas incorporadas a lo largo del curso, haciendo hincapié en las tablas y gráficos. Se explica cómo graficar tablas con valores; cuáles son los gráficos recomendados y qué tipos de gráficos, series y categorías contiene Excel. Se muestra cómo añadir una serie de datos y cómo editar gráficos.
-
Habilitar permisos para novedades
Habilitar permisos para novedades
Para liquidar conceptos “no obligatorios” es necesario asociar a los agentes las novedades de esta característica. Para poder operar con las asignaciones de novedades, los usuarios del sistema deben tener los permisos necesarios para ello.